LIGA GALLEGA INFANTIL Grupo * Pincha en el encabezado para ver resultados y clasificación del grupo. |
Infantil A | - | |||||
- | Infantil A | |||||
Infantil A | - | |||||
- | Infantil A | |||||
Infantil A | - | |||||
| - | Infantil A | ||||
Infantil A | - | |||||
- | Infantil A | |||||
Infantil A | - | |||||
| - | Infantil A | ||||
Infantil A |
|
| - | |||
| - |
| Infantil A | |||
Infantil A | - | |||||
| - | Infantil A | ||||
Infantil A |
| - | ||||
- | Infantil A | |||||
Infantil A |
| - |
| |||
| - |
| Infantil A |
JORNADAS INTERSEMANALES: 9 Octubre, 30 Octubre, 22 Enero y 19 Marzo.
JORNADA DE DESCANSO: 24 de Noviembre ( Jornada 15)
ASCENSOS:
Directo: El primer clasificado del grupo.
Fase de Ascenso para dirimir DOS ASCENSOS:
Se clasificarán para participar en la Fase de Ascenso a Liga Gallega, los clasificados del 2º al 6 puesto (Pontevedra y Vigo) y los clasificados del 2º al 4º (Ourense).
PRIMERA ELIMINATORIA:
De esta forma, con los 5 equipos del grupo 9(Pontevedra), 5 equipos grupo 10 (Vigo) y3 equipos del grupo 11B(Ourense) se realizará un sorteo quedando exentos de la primera eliminatoria los TRES segundos clasificados y evitando de se posible, la coincidencia de equipos de una misma delegación.En todas las eliminatorias el partido de vuelta se celebrará en la instalación del mejor clasificado de la liga regular.
SEGUNDA ELIMINATORIA:
La disputarán los CINCO vencedores de la primera eliminatoria y los tres segundos clasificados (antes exentos) evitando el emparejamiento entre los segundos clasificados.
TERCERA ELIMINATORIA:
De acuerdo al cuadro de emparejamientos saldrán los dos equipos que ascenderán de la Zona Sur.
DESCENSOS:
Descienden a Segunda Autonómica los CINCO últimos clasificados.Así también descenderán en mismo número por "efecto arrastre", los equipos que ocupen los puestos inmediatamente anteriores a los que perdieron la categoría por su puntuación.